Sermons Alt

Sermons Alt

El privilegio de perdonar (Filemón 4-7,10-12,17-21)

Continuamos con la serie “Filemón: El evangelio en nuestras relaciones”, y hoy, en este segundo sermón, estudiaremos la vida de Filemón, sus características cristianas y el llamado que Pablo le hace, siendo también nosotros llamados a reflexionar en nuestro carácter y a atender este llamado, de parte de Dios en su palabra, para que también perdonemos a quienes nos han ofendido.

Del llamamiento Eficaz: La Gracia Soberana

Desde el segundo párrafo del capítulo 10 y los párrafos 3 y 4 del Capítulo 20, de la Confesión Bautista de Fe de Londres 1689, estaremos estudiando sobre el origen del llamado eficaz de Dios en la salvación, reconociendo las características de la gracia detrás de dicho llamado, comprendiendo en qué contexto espiritual se aplica la salvación en el pecador, cuáles son los efectos inmediatos respecto del llamado del evangelio y cuál es el poder aplicado en la regeneración.

Redescubriendo la carta a Filemón

En este sermón realizaremos una revisión de la carta de Pablo a Filemón, enfocándonos en cómo el evangelio impacta nuestra vida y este debe transformar nuestras relaciones personales, eclesiásticas. Será una introducción a esta breve, pero profunda carta, resaltando su relevancia en la vida practica de cada cristiano que esta unido a Cristo Jesús.

¡Quítense la amargura, vístanse del perdón! (Efesios 4:31-32)

En esta sección veremos como el Apóstol Pablo exhorta a la Iglesia a vestirse del nuevo hombre que es creado en Cristo Jesús. Seremos animados a dejar atrás la amargura y sus vicios para vivir por medio de los afectos del evangelio: la amabilidad, la misericordia y el perdón.

Vuelve, Señor; ¿Hasta cuando? (Salmo 90:13-17)

En este sermón seremos animados a clamar en tiempo de dolor, Moisés, el hombre de Dios, clama y así nos da ejemplo, pero además no lleva a mirar a nuestro hermoso Cristo, en quien tenemos misericordia y podemos alegrarnos todos nuestros días, siendo restaurados.

Amor verdadero, luz verdadera (1 Juan 2:7-11)

En esta sección, se nos presenta un mandamiento antiguo y a la vez nuevo: amar al hermano como Cristo nos ha amado. Como se expondrá, esta es la marca de familia del cristiano, de manera que aquel que vive de cualquier otra forma que no sea amando a su hermano está aún en tinieblas, mientras que el que anda en amor permanece en la luz con la que el Señor nos ha alumbrado.