Sermons Alt

Sermons Alt

CAF: Consuelo en medio de la oposición (Salmo 119:81-88)

Continuando con la serie “Refugiados en Su Palabra”, meditaremos en la actitud correcta que debemos tener como hijos del Señor frente a la oposición del mundo, esperando en las promesas de victoria, suplicando por la ayuda celestial y obedeciendo la Palabra a toda costa.

Yod: Caminando en la aflicción (Salmo 119:73-80)

Continuando con la serie «Refugiados en Su Palabra» basada en el Salmo 119, meditaremos sobre cómo la humildad es un distintivo cristiano y cómo Dios nos enseña esto a través de la aflicción.

¿Cómo escapar del legalismo? (Lucas 10:25-37) – Ps. John Burke

Este domingo, el Maestro John Burke, profesor del Seminario Reformado Latinoamericano, compartirá con nosotros cuatro puntos sobre cómo escapar del legalismo: 1. Reconocer mi incapacidad; 2. Pedir ayuda de Jesús; 3. Confiar en Jesús; 4. Vivir en coherencia con Jesús. Dentro del sermón, otro objetivo es entender que nadie jamás se salva o se santifica por obras, que solamente somos aceptados por Dios por las obras y por el sacrificio de Cristo, y que como consecuencia tenemos que percibir, amarnos y valorarnos entre nosotros, no en base de obras, sino en base a cómo Dios nos ve en Cristo.

Motivaciones para el culto familiar

En esta sesión estaremos estudiando motivaciones para el culto familiar. Describiremos esta instancia como un medio para el bienestar de nuestros hijos, una herramienta para la promoción de la limpia conciencia, una ayuda para la crianza y el entrenamiento formal para el culto público

El juicio y la misericordia de Dios (Santiago 2:10-13)

Cerrando sobre el tema del favoritismo, Santiago pasa ahora a enseñar sobre la gravedad de este pecado, demostrando que de acuerdo al carácter de Dios este pecado condena y trae un juicio perfecto y santo, pero ademas se nos presenta la misericordia, la cual derriba el juicio y viene a demandar un estándar de vida para todo aquel que ha sido justificado en Cristo.

¿Cristianismo o favoritismo? Parte 2 (Santiago 2:5-9)

Continuando con la serie de Santiago, veremos que necesitamos estar con nuestro corazón atento a la palabra de Dios, sobre todo en este texto que nos habla de la importancia, de no solo, desechar el favoritismo, sino que ademas amar a quienes por naturaleza rechazamos, y en quienes el carácter amoroso de Dios se ha hecho evidente durante la historia, esto es, en los desvalidos, los pobres y menesterosos.

El deber del culto familiar

En esta sesión revisaremos la trascendencia y relevancia del culto familiar meditando en el ejemplo de Josué. Analizaremos los elementos que componen el culto familiar y su importancia