En esta sesión, expondremos el significado de los nombres El, Elohim y Elyon, presentando su uso en el Antiguo Testamento y la manera en que se cumplen en Cristo. Además, consideraremos en cómo el conocimiento de estos Nombres de Dios puede enriquecer nuestra adoración a Él.
En esta sesión revisaremos los principios básicos que rigen los Nombres de Dios. Estudiaremos los Nombres de Dios como su autorrevelación más inmediata, sus características y propósito.
En este sermón estaremos estudiando lo fundamental que es para el creyente la confianza en la Palabra de Dios, y cómo a través de esta confianza podemos enfrentar la oposición y experimentar los beneficios de la Palabra.
En esta sesión, explicaremos los fundamentos de la adoración, presentaremos el principio regulador de la adoración, revisando ejemplos bíblicos al respecto, terminando con una breve aplicación sobre cómo debe ser nuestra adoración en concreto.
Pese a que se encontraban regresando de un doloroso exilio, los judíos cayeron estrepitosamente en los mismos pecados que motivaron el destierro de sus antepasados. Ante esto, Nehemías toma medidas radicales, buscando resguardar la santidad del pueblo de Dios y de su templo, dejándonos así valiosas lecciones para nuestra vida y andar como iglesia.
En esta clase continuaremos examinando el tema del día del Señor, realizaremos un resumen de lo expuesto, una breve revisión de hermanos en las historia y su vida con el día del Señor, y por último un marco de referencia con el cual buscaremos explicar el cómo debemos guardar santo el día del Señor.
En este sermón observaremos la decadencia del pueblo de Israel luego de la reconstrucción. Los pecados de los Israelitas eran consecuencia de un pecado que yacía en el núcleo de su corazón: abandonar la Palabra de Dios. Las consecuencias de dejar el muro espiritual de la Palabra son nefastas, se abren flancos para la desidia espiritual, la unión con los incrédulos, el abandono del día del Señor y su templo. Durante la exposición veremos los remedios para los tiempos de decadencia espiritual y volver al primer amor.
En esta clase, expondremos los fundamentos bíblicos del domingo como día del Señor, explicando sus propósitos distintivos y las razones para la continuidad del mandamiento. Presentaremos también la relación de este día con Cristo, abordando el cambio de sábado a domingo.
[Neh. 4:14-23]. A la luz de este texto, analizaremos la importancia de la oración como parte esencial de nuestra lucha espiritual, así como la necesidad de pasar a la acción una vez que nos hemos encomendado al Señor. Meditaremos en nuestra doble característica como pueblo de Dios: somos tanto un ejército como un grupo de siervos trabajando en la gran obra de Dios. Por último, analizaremos la motivación y actitud que debemos observar en medio de la obra.