Dialogando sobre la Libertad de conciencia 1 – Pastores IBGS
En este dialogo abordaremos algunas de las preguntas mas frecuentes que se suelen hacer en temas de la libertad de conciencia, vistas a la luz de la Palabra de Dios.
En este dialogo abordaremos algunas de las preguntas mas frecuentes que se suelen hacer en temas de la libertad de conciencia, vistas a la luz de la Palabra de Dios.
Santiago continúa exhortando a los cristianos dispersados debido a la persecución. Veremos que Santiago tiene palabras para quienes piensan que pueden organizar sus vidas lejos de la voluntad de Dios, exponiendo su necedad con la realidad de la vida humana y exponiendo las consecuencias de esto, para que entonces podamos doblegarnos ante Dios rendidos a su soberanía.
Estaremos analizando conceptos incorrectos que favorecen una visión antinomiana de la vida cristiana. Presentaremos sus características, identificando rasgos de estas doctrinas en los evangélicos y explicando por qué están equivocadas a la luz de la Palabra.
Santiago sigue exhortando a sus hermanos amados y ahora retoma el tema de la murmuración, del hablar mal de otros, de la lengua mal utilizada. Veremos qué es este pecado, además de sus consecuencias en medio del pueblo de Dios.
Estaremos analizando el dualismo, el ascetismo, el pietismo y el fundamentalismo, que son conceptos incorrectos que favorecen una visión legalista de la vida cristiana. Presentaremos sus características, identificando rasgos de estas doctrinas en los evangélicos y explicando por qué están equivocadas a la luz de la Palabra.
Siguiendo con la serie en la carta de Santiago, y recordando que los conflictos, las guerras, se producen debido a nuestras pasiones y que al abrazar al mundo y a sus ídolos nos constituyéndoos adúlteros espirituales, enemigos de Dios, solo siendo consolados al saber que la gracia de Dios e mayor y nos libra, es que ahora Santiago pasa a enseñarnos como es que esa gracia es recibida, como se vive en ella, pues la gracia de Dios por medio de Cristo no es un calmante que viene a dejarnos inválidos, dormidos, por el contrario, ella nos impulsa a buscar más y más de la presencia del Señor, nos hace santificarnos, ella nos acerca a nuestro Dios venciendo al enemigo, y en humildad esperando su exaltación.
En esta sección estudiaremos las causas por las cuales Israel es probado por Dios en el periodo de los Jueces, así como el método de la prueba y los resultados. Revisaremos nuestra propia necesidad de ser examinados por Dios y los medios que él ha establecido para ser hallados aprobados.
En esta sección estudiaremos el ciclo de decadencia que experimentaran los Israelitas a lo largo del libro de Jueces: rebelión, retribución, rescate y reposo. Analizaremos las causas y consecuencias de este ciclo, así también, la solución definitiva en el evangelio de Cristo y la obra del Espíritu Santo en el Nuevo Pacto.
En esta sección del libro de Jueces veremos la acusación y veredicto de Dios contra Israel. El Ángel del Señor mostrará las trágicas consecuencias de apartarse del pacto, cómo el discipulado a medias puede terminar en la apostasía de un pueblo que no conoce al Dios del Éxodo y la necesidad de recordar una y otra vez el evangelio en nuestro peregrinaje.