Principios de Disciplina Eclesiástica
Bases Bíblicas para la Disciplina ¿Cuál es el propósito de la Disciplina en la Iglesia? ¿Cuándo debería ser ejercida la disciplina? ¿Cómo se debe ejercer la disciplina?
Bases Bíblicas para la Disciplina ¿Cuál es el propósito de la Disciplina en la Iglesia? ¿Cuándo debería ser ejercida la disciplina? ¿Cómo se debe ejercer la disciplina?
Texto Base: Juan 10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. El sermón se dividirá en tres puntos: 1. La condición de la ciudad, es la condición del ser humano 2. La promesa de la reconstrucción 3. Cristo es[…]
Textos Bases: 1 Corintios 15:58. “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” Filipenses 1:27. “Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que[…]
En esta ocasión nos enfocaremos en lo que ocurrió después de la oración fervorosa de Nehemías en el cap. 1. En este cap. 2 se conjugan de manera perfecta la fe y la acción, la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre, dejándonos un valioso ejemplo de cómo debemos trabajar a la vez que oramos, haciendo lo uno y lo otro según la Palabra de nuestro Señor.
Luego de analizar capítulo a capítulo el libro de Esdras, ahora comenzamos el viaje a través del libro de Nehemías. En este fascinante libro, lo primero que encontramos es un hermoso ejemplo de devoción y de oración por el pueblo de Dios, el que haríamos bien en imitar. Veamos, entonces, qué nos dice el Señor al respecto en este primer capítulo.
Resumen de las 3 últimas clases: ¿Cómo se somete un miembro a la Iglesia? ¿Qué sucede cuando un miembro no representa a Jesús? ¿Es la membresía Igual en todas partes?
Luego de analizar la reacción de Esdras ante el pecado del pueblo y de sus líderes, y de habernos concentrado en el aspecto interno del arrepentimiento; ahora consideramos las medidas concretas que tomó el pueblo para enmendar su extravío, lo que relacionamos con los frutos dignos de arrepentimiento.
FE DE ERRATAS: en el audio, se atribuye equivocadamente la frase de Mt. 3:8 a Jesús, siendo que realmente la dijo Juan el Bautista.
Cuando Esdras se enteró del pecado del pueblo, reaccionó inmediatamente lamentándose y avergonzándose ante la rebelión de sus hermanos, y se identificó con la transgresión de sus compatriotas, a pesar de que él no había caído en el mismo pecado que ellos. La reacción piadosa de Esdras ante el pecado, nos deja un ejemplo sobre cómo debemos enfrentar una caída, además de dejarnos lecciones sobre la oración pública y congregacional.
Ser disciplinado es parte de ser Discipulado Propósito de la Disciplina Eclesiástica Ejercicio de la Disciplina Relación Miembros y miembro disciplinado Relación miembro disciplinado y Familia del Miembro disciplinado Lugar de la Restauración
Luego de la llegada de la segunda oleada de repatriados a Jerusalén, liderados por Esdras, ahora el pueblo de Dios debe enfrentar una nueva dificultad, que en esta oportunidad no viene de la oposición de sus enemigos, ni de los obstáculos impuestos por el gobierno persa, sino por el pecado del propio pueblo que se manifestó con crudeza. En esta ocasión, revisamos las características de esta caída, y sacamos lecciones valiosas para nosotros hoy en día.
Parámetros del sometimiento Bíblico Jesucristo ejemplo de una vida bajo sometimiento Formas de Sometimiento: Público, Físico/Geográfico, Social, Sentimental, Financiero, Profesional, Ético y Espiritual Sometimiento a una Iglesia (Una ramera siendo transformada en novia) Relación Miembro – Pastor Pastores descalificados