En el capítulo 8 del libro de Esdras el Señor nos deja valiosos principios que rigen el servicio cristiano, y que nos llevan a meditar y reflexionar en nuestras propias vidas, para examinar si nos estamos ajustando a la voluntad de Dios en lo que se refiere a su obra, o si nos estamos guiando por la sabiduría humana. Este capítulo nos exhorta a servir ‘en’ y ‘según’ la verdad, para que nuestra obra no sea paja quemada por el fuego, sino que prevalezca en la hora de la prueba.
El siguiente es el resumen de las tres clases anteriores: Requisitos de la membresía ¿A que se parecen la Iglesia y sus miembros? ¿Que es una Iglesia y que significa ser miembro de una Iglesia?
El rey Artajerjes comisionó a Esdras para que se encargara de que la ley de Dios fuera enseñada y ordenada cumplir en el territorio a su cargo, y entregó una cuantiosa ofrenda para la adoración a Dios. Otorgó con ello apoyo económico y protección para los repatriados, preocupándose de que la voluntad de Dios fuera cumplida por los judíos. Esto fue reconocido por Esdras como una obra del Señor, quien volvía a tener misericordia de su pueblo. El Señor demuestra una vez más que el gobierna sobre toda autoridad y nación humana, por poderosa que parezca, lo que constituye un estímulo poderoso para orar por quienes están en eminencia, sabiendo que nuestro Dios está sobre todas las cosas.
80 años después del retorno del primer grupo de exiliados bajo el mando de Josué y Zorobabel, una segunda oleada de expatriados regresa esta vez bajo el liderazgo del sacerdote y escriba Esdras. En la persona de este siervo del Señor las Escrituras nos dejan un claro ejemplo de devoción y disciplina personal, ya que se trataba de alguien diligente en la Palabra de Dios, que había dispuesto su corazón para estudiarla, obedecerla y enseñarla a su pueblo.
Semejanzas entre la Iglesia, los miembros y distintas metáforas de las Escrituras Iglesia: Institución y Organismo Materialización de Metáforas: La Iglesia Importancia y aplicaciones de las Metáforas Relación entre metáforas, Iglesia Universal e Iglesia Local Las metáforas son sombras reveladoras de las riquezas de las Escrituras 12 razones para ser[…]
Luego de las exhortaciones del Señor a través de sus profetas Hageo y Zacarías, el pueblo de Dios retoma la obra y se aboca a la reconstrucción a toda prisa, mientras los profetas les ayudaban en la ardua labor. Del testimonio que registra la Escritura sobre este hecho extraemos valiosas enseñanzas sobre el servicio cristiano y llegamos a concluir que todo creyente debe poder identificarse como un servidor (trabajador) del Dios del cielo y de la tierra.
Diferencias entre creyentes de una misma Iglesia Local y creyentes de diferentes Iglesias Locales. Analogías entre Iglesia- Miembro y el Matrimonio. Iglesia Local: Institución y Organismo. Lo Institucional viene dado por el enfoque de Reino de Cristo hacia la Iglesia. Representación de Dios en la Tierra: Israel, Cristo y la[…]
En un contexto de desánimo, confusión y apatía espiritual, Dios habla a su pueblo a través del profeta Zacarías, quien mediante una visión del Sumo Sacerdote Josué (o Jesúa), anima al pueblo haciéndoles ver que su inmundicia ha sido quitada y que las acusaciones de Satanás no son efectivas contra ellos, pues Él se ha propuesto hacerles bien.
La obra del pueblo de Dios había sido obstaculizada por sus enemigos, quienes habían logrado detenerla por casi 20 años. En este contexto, el pueblo de Dios se desanimó y comenzó a preocuparse de sus propios intereses. Es así como Dios, para despertar a su pueblo, envió a los profetas Hageo y Zacarías, quienes exhortaron a los retornados de la cautividad a seguir construyendo no solo el templo físico, sino sus propias vidas sobre la Palabra de Dios.
Rol de Pablo en la Iglesia Primitiva. Ejemplos de Iglesias de Siria y Asia menor como prototipos de Iglesia de Cristo. La persecución de la Iglesia provoca más rechazo y al mismo tiempo mayor expansión del Reino. Los creyentes de identifican a sí mismos como Iglesia. Iglesia como una Identidad[…]